NEWS | HOSPITALES | MAPAS | CONTACTO | FINANCIAMIENTO
Links
Clinica Contacto
NEWS | TESTIIMONIALES | CONTACT | SITEMAP
© Traumatologia Guadalajara. 2011
Artroscopias
¿Qué es la artroscopia?
La artroscopia es un procedimiento quirúrgico usado por los cirujanos ortopédicos para visualizar,
diagnosticar y tratar problemas en las articulaciones.
La palabra artroscopia viene de dos palabras griegas, artro (articulación) y scopia (mirar), y juntos significan
literalmente mirar dentro de la articulación. Durante la cirugía artroscópica el cirujano ortopédico hace una
pequeña incisión en la piel del paciente y luego inserta un instrumento del tamaño de un lápiz, que contiene
de un pequeño lente y un sistema de luces para magnificar e iluminar la estructura dentro de la articulación.
La luz es transmitida a través de fibras ópticas hasta la punta del artroscopio que ha sido insertado dentro de
la articulación. Luego al conectar este artroscopio con una cámara de televisión miniatura, el cirujano puede
observar el interior de la articulación a través de una incisión muy pequeña, en vez de una de más tamaño
necesaria en caso de cirugía.
La cámara de televisión conectada con el artroscopio muestra la imagen de la articulación en una pantalla de
televisión, permitiendo así que el cirujano vea por ejemplo dentro de la rodilla, los cartílagos o ligamentos, o
debajo de la rótula. El cirujano puede determinar la cantidad o el tipo de daño, y luego si es que es necesario
reparar o corregir el problema.
¿Por qué es necesaria la artroscopia?
Una rodilla sana
El diagnóstico de los daños en las articulaciones y sus enfermedades empieza con una revisión completa de
la historia médica, reconocimientos físicos, y generalmente Rayos X. Reconocimientos adicionales también
pueden ser necesarios, como un MRI (representación de la resonancia magnética), o un CT (termografía
catódica). Un diagnóstico final es efectuado a través del artroscopio, y éste puede ser más exacto que con el
uso de cirugía abierta o estudios con Rayos X.
Las enfermedades y las lastimaduras pueden causar daños a los huesos, cartílagos, ligamentos, músculos y
tendones. Algunas de las condiciones que se encuentran con más frecuencia durante un reconocimiento
artroscópico de las articulaciones pueden ser:
Inflamación
Sinovitis ó inflamación del revestimiento (sinovio) en la rodilla, hombro, codo, muñeca de la mano, o
el tobillo
Lesiones ó agudas y crónicas
Hombro ó desgarradura del puño del tendón rotatorio, síndrome de choque, y dislocaciones
recurrentes
Rodilla ó desgarramiento del menisco (cartílago), condromalasia (desgaste o lastimadura del cojín
del cartílago), y desgarramiento de los ligamentos cruzados causando inestabilidad
Muñeca de la mano ó síndrome del túnel del carpo
Partículas desprendidas de hueso y/o cartílago ó en la rodilla, hombro, codo, tobillo, o la muñeca
de la mano.
Desgarro de menisco
Desgarro de ligamento cruzado anterior
Aunque el interior de casi todas las articulaciones puede ser observado con un artroscopio, seis
articulaciones son examinadas más frecuentemente con este instrumento. Éstas incluyen rodilla, hombro,
codo, tobillo, cadera, y la muñeca de la mano. A medida que los ingenieros de la tecnología electrónica
realizan avances y nuevas técnicas son desarrolladas por los cirujanos ortopédicos, otras articulaciones
también podrán ser tratadas con más frecuencia en el futuro.
¿Cómo se efectúa la cirugía artroscópica?
La cirugía artroscópica, aunque es mucho más fácil en términos de la recuperación de la cirugía abierta,
todavía requiere el uso de anestesia y equipo especial en la sala de operaciones de un hospital o una sala de
cirugía para pacientes no internados. Usted recibirá un anestésico general, espinal o una anestesia local,
dependiendo de la articulación o del problema por resolver.
Una pequeña incisión (como del tamaño del agujero de un botón de camisa) será hecho para poder insertar
el artroscopio. Varias otras incisiones pueden ser hechas para ver otras partes de esa articulación o insertar
otros instrumentos.
Cuando es indicado, se efectúa una cirugía correctiva con instrumentos especialmente diseñados que son
insertados dentro de la articulación a través de incisiones adicionales.
Al principio, la artroscopia era simplemente una herramienta para el diagnóstico y para hacer planes para
ejecutar cirugía abierta estándar. Con el desarrollo de mejores instrumentos y técnicas para la cirugía,
muchas patologías ahora pueden ser tratadas artroscópicamente.
Por ejemplo, muchas lesiones del menisco en la rodilla pueden ser tratadas con mucho éxito con el uso de la
cirugía artroscópica.
Algunos problemas asociados con la artritis también pueden ser tratados. Varios desordenes son tratados
con una combinación de artroscópica y cirugía estándar.
Procedimiento del puño rotativo
Reparación o resección de un cartílago rasgado (menisco) en la rodilla o el hombro
Reconstrucción de los desgarramientos del ligamento cruciforme anterior en la rodilla
Extirpación del revestimiento inflamado (sinovia) en la rodilla, hombro, codo, tobillo y la muñeca de
la mano
Aflojamiento del túnel carpal
Reparación de ligamentos rasgados
Extirpación de partículas sueltas de hueso o cartílago en la rodilla, hombro, codo, tobillo y muñeca
de la mano
Después de la cirugía artroscópica, las pequeñas incisiones serán cubiertas con un vendaje. Luego, usted
será movido desde la sala de operaciones hasta un cuarto de recuperación. La mayoría de los pacientes no
necesitan o necesitan una pequeña cantidad de medicación para el dolor.
Antes de haber sido dado de alta, le darán a usted instrucciones acerca del cuidado de sus incisiones, las
actividades que debe evitar, y cuales ejercicios tiene que hacer para ayudar a su recuperación. Durante las
visitas de seguimientos, el cirujano inspeccionará sus incisiones, quitará las puntadas, si es que las recibió, y
discutirá su programa de rehabilitación.
La cantidad de cirugía requerida y el tiempo de recuperación van a depender de cuan complicado es su
problema. Ocasionalmente, durante la artroscopia, el cirujano descubrirá que el daño o la enfermedad no
puede ser tratada adecuadamente con solamente la artroscopia. En casos la cirugía más extensa o abierta
puede ser ejecutada mientras que usted está todavía bajo el efecto de la anestesia o en una fecha más tarde
después de haber discutido los descubrimientos con su cirujano.
¿Cuáles pueden ser las posibles complicaciones?
Aunque son poco común, las complicaciones ocurren ocasionalmente durante o siguiendo la artroscopia;
infecciones, flebitis (coágulos de sangre en las venas), una hinchazón excesiva o derrames de sangre, daños
a los vasos sanguíneos o nervios, y roturas de los instrumentos. Éstas son complicaciones más comunes,
pero ocurren en menos de 1 (un) por ciento de todos los procedimientos artroscópicos.
¿Cuáles son las ventajas?
A pesar de que la cirugía artroscópica ha recibido una gran cantidad de atención pública enfocada a su uso
para el tratamiento de atletas famosos, esta cirugía es una herramienta extremadamente valiosa para todos
los pacientes ortopédicos y es generalmente más fácil en el paciente que la cirugía abierta. La mayoría de los
pacientes reciben cirugía artroscópica como pacientes no internados y regresan a sus hogares unas cuantas
horas después de haberla recibido.
Recuperación después de la cirugía artroscópica
Las pequeñas heridas de incisiones se sanan en el transcurso de varios días. Los vendajes de la operación
se pueden quitar el día siguiente después de la cirugía y unas bandas adhesivas pueden ser aplicadas para
cubrir las pequeñas incisiones que se están sanando.
Aunque las heridas de las incisiones son pequeñas y el dolor en la articulación que recibió la artroscopia es
mínimo, generalmente toma varias semanas para que la articulación se recupere a su máximo. Un programa
específico de actividades para la rehabilitación puede ser sugerido por su médico para apresurar su
recuperación y para proteger el futuro funcionamiento de la articulación.
No es algo raro que los pacientes puedan volver al trabajo, o la escuela, para continuar sus actividades
diarias dentro de unos pocos días. Los atletas y otros que están en una buena condición física pueden en
algunos casos volver a sus actividades atléticas dentro de unas pocas semanas. De todas maneras, no se
olvide que las personas que reciben cirugía artroscópica pueden tener diferentes diagnósticos y condiciones
que existían anteriormente, así es que cada cirugía artroscópica para cada paciente es única para esa
persona. El tiempo de recuperación reflejará esta individualidad.
Su ortopedista es un doctor que cuenta con un extensivo entrenamiento en el diagnóstico y los tratamientos
quirúrgicos y no quirúrgicos para el sistema musculoesquelético, que incluye los huesos, articulaciones,
ligamentos, tendones, músculos y nervios.
Este folleto ha sido preparado por la American Academy of Orthopaedic Surgeons y tiene la intención de
contener información actual o al día sobre estos temas. Sin embargo, no representa las normas oficiales de
la Academia y su texto no debería ser interpretado como si estuviera excluyendo otros puntos de vista
aceptables.